Cuándo puede un niño empezar a jugar al tenis
Como ocurre en la gran mayoría de los deportes, no existe una edad exacta para empezar a practicarlo, todo depende siempre de las destrezas, capacidades y habilidades del niño. No obstante, los expertos suelen indicar que el tenis se puede practicar a partir de los 5 años, edad en la que los niños ya poseen un control más riguroso de sus movimientos.
Beneficios del tenis para los niños
Además de divertir, socializar y educar, el tenis fortalece y tonifica la musculatura de los niños y desarrolla su psicomotricidad y coordinación. Todos los médicos coinciden en que es una de las mejores actividades en la que pueden participar los niños. Tal y como recoge GuiaFitness.com, doctores y científicos coinciden en que el tenis es uno de los deportes más saludables que un niño puede practicar durante su etapa de crecimiento:
– A nivel físico es favorable para el desarrollo de la motricidad y la coordinación y contribuye al fortalecimiento y la tonificación de los músculos en los niños. Los ejercicios del tenis estimulan la capacidad aeróbica, la velocidad, agilidad y reflejos de los pequeños.
– Los beneficios psicológicos también son importantes: el tenis desarrolla la disciplina y el aprendizaje de juego, refuerza el valor del trabajo y del esfuerzo, crea un sentido competitivo íntegro, estimula el trabajo en equipo, desarrolla habilidades sociales, fomenta la diversión, aumenta la autoestima e incrementa la seguridad.
Por tanto, el tenis es un ejercicio tremendamente positivo para el desarrollo del cuerpo y la personalidad de nuestros pequeños. Un deporte agradable para practicar al aire libre enriqueciendo la capacidad motora y desarrollando el pensamiento táctico-estratégico de los niños, al tener que resolver en cuestión de segundos una situación.
FUENTE DE LA NOTICIA: http://www.guiainfantil.com