Los niños muy activos necesitan realizar actividades que les permitan descargar energía, concentrarse y disciplinarse. ¿Las mejores? La natación, las artes marciales y el tenis. ¿Qué les aportan estos deportes, además de diversión?
¿Le apuntamos a natación?
Es uno de los deportes más completos que existen, y además nos ahorrará alguna que otra intranquilidad: si sabe nadar, el peligro de que tengamos un despiste cuando hay una piscina cerca es mucho menor.
– Qué habilidades potencia: psicomotricidad, coordinación, resistencia, sinergia de movimientos corporales, disciplina. Apúntate a tu escuela de natación y diviértete mientras aprendes. Pincha para saber más sobre nuestra Escuela de Natación.
– Qué partes del cuerpo desarrolla: tren superior, zona central del cuerpo (core) y tren inferior.
– A qué edad se puede empezar a practicar: entre los tres y los cuatro años, aunque previamente pueden realizar actividades en el agua para ir familiarizándose con ella.
Razones para elegir artes marciales
Perfectas para descargar tensiones y aprender disciplina divirtiéndose mientras tanto. Con ellas se practica además la decisión, la paciencia y la concentración. Igual que el pensamiento táctico-estratégico, al tener que resolver en cuestión de segundos una situación. Junto con la natación,es uno de los deportes más completos.
– Qué habilidades potencia: desarrollo de resistencia, fuerza, flexibilidad, concentración, disciplina. A través de este deporte también empiezan a comprender mejor el sentido de la integridad y honestidad.
– Qué partes del cuerpo desarrolla: todo el cuerpo, pero podemos resaltar la flexibilidad de las extremidades.
– A qué edad se puede empezar a practicar: a los cinco años.
¿O mejor elegimos tenis?
Cada vez son más los niños que se apuntan a este deporte queriendo emular a Nadal y otros grandes, aunque sólo unos pocos elegidos llegarán a competir de forma profesional. Para el resto, es una actividad divertida y emocionante con la que además se empieza a practicar el uso de instrumentos -en este caso la raqueta-. ¡Diviertete mientras practicas tu deporte favorito! Pincha para más información sobre tu Escuela de Tenis.
– Qué habilidades potencia: coordinación, velocidad, reflejos, motricidad.
– Qué partes del cuerpo desarrolla: brazos y piernas.
– A qué edad se puede empezar a practicarlo: a los cinco años.
Fuente de la noticia: https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/articulo/158988-ninos-nerviosos-tres-deportes-ideales